lunes, 30 de enero de 2017

CELEBRAMOS EL "DÍA DE LA PAZ"

Como sabéis,  hoy día 30 de enero  celebramos el día de la Paz y la no violencia escolar. Para celebrar este día hemos trabajado en el aula, entre otras muchas actividades,  un taller para conocer la figura de la escritora Gloria Fuertes y sus poesías relacionadas con la temática de la paz.

Como parte de nuestra secuencia didáctica para trabajar la biografía, en la asamblea, hemos leído fragmentos de la vida de la escritora y algunas de sus poesías relativas a la temática de la paz.
A partir de esas lecturas hemos reflexionado y debatido sobre ¿Qué es la Paz?

Una vez conocimos las poesías de Gloria fuertes decidimos elaborar un mural con una de sus poesías " Solo tres letras" y pudimos disfrutar de la exposición sobre la autora que realizaron los alumnos/as de segundo

También habíamos preparado un baile con la música de "Paz"  que hemos  bailado en el patio todas las clases juntas.

Os dejamos algunas imágenes del trabajo realizado:











viernes, 25 de noviembre de 2016

PARTICIPAMOS EN LA III SEMANA DE LA CIENCIA


Esta semana del 21 al 25 de noviembre celebramos la "III Semana de la ciencia: Magia,ciencia y robótica".
En semanas anteriores en clase hemos estado trabajando "los inventos, su uso y sus creadores y creadoras". En el rincón de biblioteca hemos buscado información sobre algunos experimentos que nos ayudan en nuestra vida diaria y con la colaboración de los papás y mamás, hemos conocido los inventores e inventoras más conocidos de la historia.
 Cada alumno/a aportó a clase un mural elaborado en casa y una vez en clase por parejas escribimos  los guiones para la exposición oral.










Más tarde en la asamblea cada pareja expuso su trabajo.


Con todos nuestros trabajos creamos el museo de los inventos... nos quedó así de bonito!!!!








Acabadas todas nuestras actividades solo nos quedaba disfrutar del trabajo de nuestros compañeros/as.

           LUNES: MARATÓN DE ROBÓTICA

 Visitamos la exposición de robots y trabajamos en el diseño y creación de uno propio.
Diseño de nuestro robot
exposición de robots

Exposición de robots






Creamos nuestro propio robot






EXPOSICIÓN DEL CLUB DE ASTRONOMÍA


            MARTES: TALLER DE PAPIROFLEXIA














    MIÉRCOLES: EXPOSICIÓN DE INFANTIL        SOBRE LOS INVENTOS Y EXPOSICIÓN DE        LIBROS DE CIENCIA EN LA BIBLIOTECA












          JUEVES: ESPECTÁCULO DE MAGIA                     PRESENTADO POR NUESTROS                             COMPAÑER@S DE QUINTO











       VIERNES: ACTUACIÓN DEL MAGO              MOEBIUS.MAGIA Y POMPAS DE JABÓN








lunes, 21 de noviembre de 2016

Hoy celebramos el "Día del Flamenco"

El día  16 de noviembre, se celebra el día del flamenco.
Para festejar este día, cada una de las clases del centro ha estado trabajando un artista de este género. En el nivel de 4 años hemos trabajado la biografía de "Niña Pastori" y su trayectoria musical.

Durante la mañana hemos visitado la exposición de artistas flamencos/as y hemos visto algunos videos sobre ellos/as.



lunes, 31 de octubre de 2016

¡¡¡¡¡ ENTRA Y PASATELÓ DE MIEDO!!

Cómo os veníamos anunciando,el viernes 28 de octubre  celebramos  en el  centro  la actividad " Entra y pásatelo de miedo". Esta actividad ya fue realizada en cursos anteriores y tuvo unos resultados muy  positivos, los alumnos/as y las familias  disfrutaron muchísimo con las lecturas.
 Este curso, el equipo docente de nuevo ha seleccionado una serie de lecturas para ser leídas/representadas en las aulas. En nuestro caso, hemos seleccionado el cuento "Colás, el fantasma".



A lo largo de la semana hemos trabajado en el aula esta lectura centrándonos en  el argumento, los personajes.... y una vez conocimos muy bien nuestro cuento pasamos a preparar el estreno de la obra:

- Primero trabajamos el cartel y sus características. Concretamos que los carteles tenían letras grandes, fechas e imágenes  y en asamblea decidimos cómo queríamos que fuese nuestro cartel: ¡Queríamos que diese muuuucho miedo! y le pusimos letras terroríficas que encontramos en otros cuentos de miedo que teníamos en el aula.

visionado de distintos tipos de carteles
En el rincón de biblioteca







Elaboración del cartel








¡Y nos quedó así de bonito y terrorífico !




-En segundo lugar, elaboramos las entradas para repartir a los compañeros/as del cole. Para ello, trabajamos en clase distintos tipos de entradas a eventos y decidimos, que información debía contener la entrada para que todos/as  supieran el nombre de la obra, el día, la hora y el lugar donde se representaría la obra. Y así nos quedaron.








- Después trabajamos la portada del cuento y sus elementos y decidimos que podíamos colocarla en la puerta de la clase el día de la obra para que nadie se perdiera :


- Y por último acudimos a conocer la cartelera para la actividad de lectura " Entra y pásatelo de miedo". Analizamos los carteles y mostramos las entradas y cada uno de los alumnos/as fue seleccionando la representación / lectura a la que quería asistir.
compra de entradas 

cartelera




Compra de entradas 



Realizadas todas estas actividades solo nos quedaba disfrutar de la representación.  Os dejamos  algunas fotos:




Queremos agradecer la colaboración de todos los papás y mamás y la ilusión que han  puesto en la decoración de las aulas y en la puesta en escena de las lecturas.